MICROSOFT ACCESS

 


¿Qué es Access?

Los usuarios habituales de Microsoft Office no están tan familiarizados con Microsoft Access como con Microsoft Word, Excel o PowerPoint.

Dado que Microsoft Access es una aplicación de base de datos relacional incluida en el Microsoft Office Suite que permite a los usuarios introducir, gestionar y ejecutar informes a mayor escala, es más adecuada para quienes necesitan organizar rápidamente una gran cantidad de datos.

Se encuentra en algún lugar entre Excel, que es ideal para individuos con un pequeño almacenamiento de datos, y los servidores SQL, que son necesarios para equipos más grandes y corporativos.

Con la ayuda de Microsoft Access, los usuarios pueden gestionar eficazmente la información importante almacenándola convenientemente para futuras referencias, informes y análisis. Como su nombre lo indica, los usuarios tendrán acceso a la información organizada en su base de datos con un esfuerzo mínimo.



La historia

Microsoft  Fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen (llamados Hackers en esos
tiempos), ambos eran programadores en las computadoras PDP-10 de Digital
Equipment Corporation.

En el año 1975 colaboraron en el lenguaje BASIC para las computadoras Altair,
esto los llevo a la creación de Microsoft en Albuquerque, Nueva Mexico, USA.
En 1979 se trasladaron a Redmon, Washington.

En 1981 lanzaron el sistema operativo MS-DOS para la empresa IBM y también
vendieron licencias a diferentes empresas, convirtiéndose asi en el SO
estandar de la computadoras.

También desarrollaron un procesador de texto para este sistema.
Con el correr del tiempo Microsoft se separo de IBM y desarrolo un SO grafico
denominado Windows

Access versión 1.0 apareció por primera vez en Noviembre 1992. Se necesitaban 4 MB de memoria RAM.  y 8 MB de disco duro. El producto contenía 7 disquetes de 1.44 MB de capacidad. En un solo año se convirtió en el producto líder de su categoría

 

¿Para qué sirve?

Access es un gestor de datos que utiliza los conceptos de bases de datos relacionales y pueden manejarse por medio de consultas e informes. Está adaptado para recopilar datos de otras utilidades como Excel, SharePoint, etc.

La aplicación permite recopilar información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, video juegos, etc.Huso horario

Muy sencilla de utilizar es un programa con una base de datos que se utiliza para guardar información importante en diferentes casos

Interfaz grafica


Versiones de Microsoft Access

La primera versión 1.0 es lanzada en 1992 y sus características principales son: Diseñador de Tablas, Vista Hoja de Datos, Diseñador de Consultas, Generador de informes, Integración con Graph, compatibilidad con base de datos con ODBC.

            En 1993 lanza la versión 1.1, con algunas mejoras: Integración con Word y Exportación de datos, Incrmenta su capacidad a 1 GB. mejora su conectividad con ODBC y lanza la primer versión ODE, a la vez que anuncia su integración con la suite Office

La versión 2.0 introdujo herramientas nuevas, como Asistentes para construir consultas y relaciones de manera gráfica. También Asistentes para Formularios e Informes que ayudaron a los usuarios a diseñar sus propias base de datos y utilizarlas inmediatamente.

Al llegar Windows 95, Access 95 (primera base de datos relacional de 32 bits) introdujo otras Herramientas como ser el Analizador de Tablas y Rendimientos y el manejo de bases de datos replicadas. A la vez incorporra VBA como lenguaje reemplazando a Access Basic. Esto  junto al hecho de ser la primera base de 32 bits, fué justamente su problema, ya que perdió mucho en rendimiento. es considerada la peor versión de Access.

Access 97, incorpora funciones y característica aún más avanzadas, pero el foco continúa centrado en la facilidad de uso por parte del usuario, mayor rapidez y que los procesos asociados, tradicionalmente reservados a los programadores, se automaticen más por medio de asistentes.

            Access 2000, incluyó una nueva tecnonología de acceso a datos (ADO), una interacción directa con SQL Server a través de ADP; la inclusión de nuevos objetos: las páginas de acceso a datos; y nuevas herramientas centradas principalmente en Internet. Si bien fué un cambio radical en la forma de programar este cambió también acarreó un alto costo no sólo de aprendizaje, sino también de bugs y problemas de dicha versión. Junto a Access 95, las peores

En 2001, Microsoft lanza Access XP o 2002, que centra sus novedades en tres frentes: Trabajo inteligente, Colaboración y Organización. Incorpora la integración con XML como punto fuerte; para proyectos ADP utiliza SQL Server 2000; se integra con los PivotTable y PivotChart y corrige la gran serie de problemas y bugs que Access 2000 trajo consigo.

En 2003, Microsoft lanza la versión Access 2003, que forma parte del gran conjunto Office System. Esta nueva versión tiene como  principal desventaja el hecho de no ser compatible con versiones de Windwos 9x. Entre las novedades: Marcas Inteligentes que antes era sólo de Word y Excel; Dependiencias; por fin una opción de Backup, mayor integración con XML.Otra gran desvenja es la lentitud apreciada en la vista diseño de los distitnos objetos.

 Finalmente en Enero de 2007, Micrsoft lanza la versión comercial de Microsoft Office 2007, donde toda la suite Office sufre una renovación total en la parte visual.



Comentarios